Tenemos como objetivo el realizar subredes virtuales para diversas aplicaciones o bien para dar solución a los requerimientos de nuestra empresa. Haciendo divisiones lógicas que permitan simular diversas redes para los equipos host, aunque en realidad y físicamente sea una sola red, o inclusive estén conectadas al mismo equipo.
Para este ejemplo usaremos:
- Switch Cisco 2950 de 24 ptos
- Ruteador Genérico (este se usa para conectar mas de 1 red diferente)
- Terminales Host (las necesarias)
- Cables para establecer conexiones
- Laptop Host para accesar a la administración del Switch por conexión RS232
Haremos una distribución como la que tenemos en la siguiente imagen.
Entramos del modo habitual al switch a través de laptop en modo consola para acostumbrarnos. Ya que podemos hacerlo directamente en el switch en donde dice CLI pero es mejor acostumbrarnos, ya que en realidad hay que hacerlo con un equipo de computo externo en el modulo de CONSOLE, a través de un cable para RSR 232.
Comenzamos con cambiar el nombre para poderlo identificar mejor entrando en modo privilegiado con el combado ENABLE y posteriormente usamos HOSTNAME para poder accesar el nombre a nuestro dispositivo. Debe quedarnos algo similar a esto:
Posteriormente debemos hacer el encapsulamiento y configurar cada una de las interfaces a conectar y "Partiendo" o dividiendo las entradas físicas en lógicas, agregando fa0/0.2 o algún otro numero, no olvidando dar de alta con NO SHUTDOWN, de la siguiente manera
En el siguiente paso debemos encapsular las redes virtuales con el comando ENCAPSULATION DOT1Q XX, donde XX representa el nombre de nuestra red, que es ente caso usamos 60 y 70.
En este ultimo paso comprobamos comunicación entre los equipos a través de un PING a la dirección IP de destino. Así es como comprobamos que nuestra configuración es la correcta.
Fuente: Cisco IOS http://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/ios/12_2/switch/configuration/guide/fswtch_c/xcfvl80q.html